Durante
los días 17,18 y 19 de febrero se ha celebrado, en los Negrales, bajo el lema
de “Dimensión política de la Espiritualidad”, la quinta jornada del Área de
Acción Social -nos recordamos que el área, surge en la IT como respuesta a la
“crisis social” que nos ha tocado vivir-.

Hemos participado un grupo numeroso, 81 jornalistas, procedentes
de las diversas Autonomías que componen el Estado Español y donde la IT tiene
alguna forma de presencia.
Los participantes ,en su mayoría ,eran miembros de la IT, otros
amigos y voluntarios que están implicados en el programa del Área Social.
De León asistimos: Dorita, Loli, Magdalena, Margarita, Pilar y
Tito.
El Objetivo general de la Jornada estaba centrado en desarrollar
el Plan de Acción Social para el trienio: “Contribuir eficazmente a la
transformación social desde el reconocimiento y la defensa de la dignidad y los
derechos humanos, en articulación con otras organizaciones partiendo del
compromiso evangélico de nuestro carisma”.

El Marco que dio base para el desarrollo de la Jornada, fue la
ponencia. “Dimensión política de la Espiritualidad” presentada por José Antonio
Vázquez Mosquera, activista social, experto en meditación y escucha terapéutica
y la Mesa Redonda con Emma Martínez Ocaña y Teresa González ,ambas conocidas ya
en la IT por su compromiso con lo espiritual y lo social.Todos ellos, desde
realidades diversas, nos trasmitieron sus vivencias y sensaciones.
Después de escuchar a estas personas, de dialogar entre los
participantes, desde las realidades y vivencias en las que cada uno está
trabajando en sus diferentes ámbitos de actuación, se ha visto la necesidad
urgente de reflexionar y generar conciencia, en el sentido de que no se
entiende la incidencia política sin vivir una espiritualidad fuerte.
No es posible disociar espiritualidad, de compromiso político, que
percibimos, como una actualización de lo que Pedro Poveda nombró como “
Espiritualidad de Encarnación”.
El conflicto es inherente a la tarea política y a una vida
espiritual intensa.
Los avances y conquistas en lo social han de tener un carácter
comunitario y ser fruto del diálogo.
Han de partir por tanto de la mística del encuentro con los que
sufren y desde ahí el trabajo por la justicia.

En este sentido los participantes en la jornada se comprometen a
seguir profundizando en las relaciones entre espiritualidad política y
espiritualidad de encarnación. Asumiendo que la participación en la vida política es una
obligación para cualquier cristiano, como nos recuerda el papa Francisco.
Así mismo comparten que la política entendida como trabajo por el
bien común es una tarea espiritual.
En este sentido se acuerda, trasladar al gobierno de la IT, la
necesidad de incluir en la próxima Asamblea de todas las Asociaciones el
estudio de este planteamiento de la Espiritualidad.
Como no podía ser por menos, hubo tiempo también, para encontrase
con amigos, compartir experiencias, y recordar..., poniendo nombres, ante los
restos de San Pedro Poveda y Josefa Segovia.
Nos hemos dicho: ¡Hasta la próxima! Con la esperanza de que
seremos aún más. Tito
Muchas gracias por informarnos.
ResponderEliminar